10 preguntas
de los jóvenes sobre sexo
La
primera vez, ¿duele?
No
si ambos están convenientemente excitados y psicológicamente dispuestos. En
ese caso, la vagina femenina se lubrica para facilitar la penetración.
Desde luego, si la ansiedad, el miedo o la culpa generan una contracción
muscular vaginal, puede haber dolor.
|
¿Qué es la frigidez?

Es el antiguo nombre, despectivo y condenatorio, con que se describía la dificultad de algunas mujeres para acceder al orgasmo. Hoy se llama “disfunción orgásmica” y se comprobó que, en la gran mayoría de los casos, es pasajera, fácilmente solucionable y debida a algún freno psicológico o a la ineptitud de la pareja.
¿Es
cierto que a
primera vez no puede dejar embarazada?
Rotundamente,
no. Es difícil explicarse cómo se originó este mito, pero muchos creen en él.
Si no se desea un embarazo la primera vez, como cualquier otra, hay que
usar algún método anticonceptivo.
|
¿Es
cierto que la intensidad del orgasmo masculino está relacionada con el
tiempo de abstinencia?
Sí,
porque a menor frecuencia eyaculatoria, más líquido seminal se acumula en
los conductos.
|
Me
dijeron que si la mujer no llega al orgasmo no puede quedar embarazada.
No
es cierto. La liberación del óvulo desde el ovario depende del ciclo
menstrual y no tiene ninguna relación con el orgasmo sino, simplemente, con
la fecha.
|
¿Se
puede tener más de un orgasmo en una sola relación sexual?
 Los
varones no, ya que después de eyacular una vez, quedan en el llamado
“período refractario”, un tiempo (que varía con la edad) en que resulta
imposible incluso la erección. Las mujeres, en cambio, pueden ser multiorgásmicas.
|
¿Los
tampones sirven como anticonceptivos?
No.
Aunque impiden la penetración completa, alguno de los millones de
espermatozoides que se eyaculan puede alcanzar el cuello uterino y
encontrarse con el óvulo maduro.
|
¿Es
bueno tomar alcohol durante las relaciones?
 En
dosis muy moderadas, el alcohol relaja y desinhibe. Pero cualquier exceso
puede comprometer los mecanismos de la erección en los varones y del
orgasmo en las mujeres.
|
¿Es
lo mismo impotencia que infertilidad?
No
es lo mismo. El término “impotente” ya no es usado científicamente, fue
reemplazado por “disfunción eréctil” y se refiere a fallas en la
erección. Entre los jóvenes, la disfunción eréctil casi nunca tiene
componentes orgánicos y se debe con frecuencia a la angustia de las
primeras veces, las expectativas desmedidas de tener un desempeño óptimo o
el temor al fracaso. ser infértil es no poder dejar embarazada a una mujer
y está relacionado con la producción, la cantidad y la vitalidad de los
espermatozoides, no con la erección. Desde luego, si no hay erección, la
penetración será imposible, de manera que una suerte de “infertilidad”
momentánea sea da con la falla eréctil. No obstante, en los casos de
eyaculación precoz ad portas (esto es: contra los labios vulgares, “a las
puertas” de la vagina) podría producirse un embarazo.
|
¿Se
puede hacer el amor durante la menstruación?
No
existe ninguna razón, fuera de las condiciones higiénicas elementales, para
que una pareja deje de tener relaciones sexuales porque ella está
menstruando. Algunas veces, es posible que la vagina y el cuello uterino se
encuentren muy sensibles y haya alguna molestia.
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario