![]() |
http://tic2esteban.wikispaces.com/file/view/anticonceptivos-1.jpg/150731597/anticonceptivos-1.jpg |
La anticoncepción es muy importante para todos quienes han iniciado su vida sexual, previenen la fecundación y por ende un embarazo y otros también nos protegen del contagio de enfermedades e infecciones de transmisión sexual.
Existen diferentes tipos de métodos anticonceptivos, entre estos se encuentran: las pastillas anticonceptivas, métodos de barrera, métodos químicos y hormonales. En esta oportunidad les contaremos los de uso más común y que son de más fácil acceso.
Pastillas
- Es la mujer quien las toma.
- Tienen hormonas que impiden la ovulación.
- Se toma una pastilla todos los días, hasta terminar la caja. Las cajas pueden venir con 21 o 28 pastillas.
- Cuando terminas la caja de 21 viene una semana de descanso. Cuando terminas la caja de 28 pastillas empiezas otra caja enseguida.
- Lo importante es no olvidarse de tomarlas, y no pasar de los 7 días de descanso en las cajas con 21 pastillas.
- Si te olvidas de tomar una o más, tómalas juntas al otro día y esa semana usa preservativos.
- No se recomiendan para mujeres con presión alta.
- No protege del VIH/SIDA ni del resto de las infecciones de transmisión sexual.
![]() |
| http://www.pastillas-anticonceptivas.com/marcas-pastillas-anticonceptivas.html |
- Es el hombre quien lo utiliza.
- Es una funda finita, elástica y lubricada que se coloca cubriendo el pene cuando está erecto, y se desenrolla hasta abajo de todo.
- Se usa desde el comienzo de la relación sexual ya que a veces antes de la eyaculación pueden salir gotitas de semen.
- Cuando lo dejes de usar hay que retirarlo del pene antes de perder la erección.
- Se usa uno nuevo para cada práctica: vaginal, anal y oral.
- No es conveniente usar lubricantes aceitosos como la vaselina, aceite de bebé o de cocina porque dañan el preservativo.
- Es el único método que a la vez evita el embarazo y protege del VIH/SIDA y de otras infecciones de transmisión sexual.
- Es una funda finita, elástica y lubricada que se coloca cubriendo el pene cuando está erecto, y se desenrolla hasta abajo de todo.
- Se usa desde el comienzo de la relación sexual ya que a veces antes de la eyaculación pueden salir gotitas de semen.
- Cuando lo dejes de usar hay que retirarlo del pene antes de perder la erección.
- Se usa uno nuevo para cada práctica: vaginal, anal y oral.
- No es conveniente usar lubricantes aceitosos como la vaselina, aceite de bebé o de cocina porque dañan el preservativo.
- Es el único método que a la vez evita el embarazo y protege del VIH/SIDA y de otras infecciones de transmisión sexual.
















